martes, 28 de mayo de 2013

BAHÍA DE CARÁQUEZ

VISTA AERÉA DE LA CIUDAD 
 Puerta y Cuna de la Nacionalidad Ecuatoriana y ciudad Patrimonio se distingue en el Ecuador por sus cualidades paisajísticas únicas donde se juntan la naturaleza y su notable arquitectura moderna.

Es una pequeña ciudad, dueña de características incomparables; considerada por muchos como la ciudad-balneario más tranquila y segura de todo el Ecuador; poseedora de una playa de extraordinaria calidad paisajística y notablemente divertida.

TORTUGA MIGUELITO
Es una gigante tortuga de Galápagos que llegó -según referencias de la gente antigua de la ciudad- hace más de 7 décadas atrás y desde entonces ha permanecido en los patios de la Escuela Miguel Valverde. Es visitado a diario por ecoturistas y visitantes que desean verlo, conocer más sobre las tortugas terrestres o simplemente fotografiarse.

MIRADOR LA CRUZ 
Se puede observar una de las más bellas vistas  de la ciudad, el estuario, el océano Pacífico, los bosques seco tropicales y del Puente Los Caras. Usted puede acceder por las escalinatas desde el barrio Pedro Fermín Cevallos, o mediante vehículos. 

VISTA NOCTURNA 
El Mirador La Cruz es una hermosa facilidad turística en cuyo interior se hallan escaleras de acceso hacia la parte alta desde donde se captan excelentes fotos. Tiene una altura de 19 metros. Es considerado por muchos el mejor mirador de la costa ecuatoriana.


CASA AMERICANA
La casa americana de estilo nórdico el cual fue un gran centro de cultura y arte que tuvo como huéspedes a ilustres visitantes del ámbito artístico, cultural y empresarial, cuya propietaria de esta edificación fue Bertha Santos de Dueñas, quien se convirtió en icono de la historia artística y cultural de la ciudad.
Fue restaurado por primera vez en 1996, cuando era Presidente de la República el Arq. Sixto Durán Ballén.

IGLESIA LA MERCED
La Iglesia de la Merced es otra de estas edificaciones históricas y fue construida originalmente en 1912, fruto de la donación económica realizada por La Iglesia de la Merced es otra de estas edificaciones históricas y fue construida originalmente en 1912, fruto de la donación económica realizada por Alberto Santos, un notable empresario de la ciudad, cuyo nombre ha quedado perennizado en la historia de la ciudad, como el caso del malecón del estuario, el cual lleva su nombre. La Iglesia La Merced fue construida con maderas finas traídas de los Estados Unidos y de Europa, y muchos de los elementos de construcción eran importados desde otros países y permanecieron intactos hasta antes del terremoto ocurrido el 4 de agosto de 1998, el cual afectó a muchas de sus estructuras arquitectónicas por lo que se decidió readecuarla manteniendo su diseño arquitectónico, vitrales y elementos decorativos, no así sus colores que fueron cambiados. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario