![]() |
SU NOMBRE DERIVA DE SU FORMA VISTA DE LO ALTO, UN HERMOSO DISEÑO DE UN CORAZÓN |
En su interior se ubica un sendero construido en medio de los mangles en el que guías nativos interpretan la vida del manglar, sus especies de flora, crustáceos, moluscos, peces y demás microorganismos que habitan en él y su interacción como pescadores artesanales, además narran tradiciones orales y sugestivas leyendas del duende de la Isla.
La Isla Corazón, está ubicada en el estuario del río Chone, cantón Sucre de la provincia de Manabí.
La altitud en la isla es lo que genera una variación anual media de temperatura entre los 25 y los 28 ºC.
![]() |
FLORA |
Está localizado en una zona seca, por lo que el ambiente es menos húmedo que en los manglares del norte. Se puede diferenciar manglares de tipo litoral y ribereño. Adicionalmente, se han identificado dos especies: mangle rojo como vegetación dominante y mangle negro o iguanero.
![]() |
FAUNA |
Más de 60 especies de aves entre nativas, migratorias y congregatorias han sido identificadas dentro de la isla durante las diferentes épocas del año, pero entre ellas las más comunes están ibis, garzas nocturnas garzas coroniamarillas, garzas nocturnas coroninegras, garzas níveas, garzas reales, garzas buyeras, garzas cocoi, guacos, cormoranes, tortolas, garcillas estriadas, mariposas, murcielago blanco, martín pescador grande y martín pescador verde, zarapitos trinadores, agujetas, el clarinero coligrande.
También encontramos otras especies como iguanas, la boa constrictor, una amplia variedad de crustáceos, moluscos y curiosos insectos.
![]() |
CENTRO DE INTERPRETACIÓN |
Se encuentra ubicado en Puerto Portovelo, constituye el punto de partida de la operación turística. Ahí usted tendrá la oportunidad de apreciar en acuarios las especies marinas más representativas del estuario del río Chone, así como de ver una exposición de fotos y un video sobre los manglares y la historia de la comunidad.
Después de haber aprendido sobre la riqueza de los manglares, usted será llevado por un guía nativo en una canoa a una aventura en el estuario del río hasta la Isla, para que pueda observar y sentir de cerca lo que ya aprendió virtualmente.
Llegando a la Isla, se recorre el sendero interpretativo de los manglares a través de un puente, que posee tres estaciones de información conteniendo más explicaciones y curiosidades sobre el ecosistema del manglar. La tercera estación es una torre de observación de 18 metros de altura, de donde se puede contemplar toda la magnitud de los grandes manglares.
Llegando a la Isla, se recorre el sendero interpretativo de los manglares a través de un puente, que posee tres estaciones de información conteniendo más explicaciones y curiosidades sobre el ecosistema del manglar. La tercera estación es una torre de observación de 18 metros de altura, de donde se puede contemplar toda la magnitud de los grandes manglares.
![]() |
TUNEL DE MANGLARES |
Volviendo del sendero, si usted tiene suerte y la marea está alta, será invitado a otra fantástica aventura: entrar a la Isla en canoa. El objetivo principal es recorrer toda la extensión de la Isla a través de un túnel de manglares, donde usted se va a sentir enteramente integrado a este fabuloso ecosistema, comprobando este gran regalo de la naturaleza.
![]() |
RECORRIDO A LAS ANIDACIONES DE LAS AVES |
Saliendo del túnel, se observa muy cerca la multitud de aves que habitan en la Isla. Este recorrido le va a conducir hasta los sitios de las anidaciones, donde todos los tipos de aves de la Isla construyen sus nidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario